Museo Anatómico AraMuseo Anatómico AraMuseo Anatómico AraMuseo Anatómico Ara
  • HOME
  • INSTITUCIONAL
    • AUTORIDADES
    • PERSONAL
    • ÁREA TRANSDISCIPLINAR
    • PROMU
  • HISTORIA
  • TÉCNICAS
    • Parafinados
    • Osteología
    • Formolizados
    • Glicerinados
    • Diafanizaciones
    • Plastinados
    • Resinas
    • Corrosiones
  • COLECCIONES
    • APARATO LOCOMOTOR
    • CRÁNEOS
    • CORROSIONES
    • DIAFANIZACIONES
    • DISECCIONES DE CABEZA Y CUELLO
    • DISECCIONES DE MIEMBROS
    • ESQUELETOS
    • HUESOS DE CRÁNEO Y CARA
    • MALFORMACIONES CONGÉNITAS
    • PARAFINADOS
    • CORAZÓN
    • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
    • OTROS PREPARADOS
  • NOVEDADES
  • GALERIA
    • FOTOS
    • VIDEOS
  • CONTACTO

“Mirar y Sensar el cuerpo: Derivas de la Lección de Anatomía”

Museo Ara 25 octubre, 2018

Espectáculo multimedia, que integra: música, vídeo proyecciones, performance y reflexiones teóricas, en un entorno de tecnología interactiva. Participan Alicia Vaggione, Andrea Torrano, ABC Trío (Gustavo Alcaraz, Gonzalo Biffarella, Julio Catalano), Laura Colombo, Silvia Attwood.

En la alianza entre el saber libresco producido por los médicos y la necesidad de observar el cuerpo, emerge un dispositivo anatómico. El cuerpo se convierte en objeto de conocimiento engendrado por la mirada anatomista. Paradójicamente, esta mirada busca signos de lo viviente en los cuerpos muertos. El corte y la apertura de los cuerpos adquirían la forma de un espectáculo.

En las ciudades de Padova, Bologna, Leiden, entre tantas, se pueden visitar esos espacios llamados “teatros anatómicos”. Teatros que, con la mesa de disección instalada en el centro, se rodeaban de gradas para que se instalara el público y se decoraban especialmente recurriendo a las estatuas que remitían a distintas instancias del saber (la presencia rectora de Apolo, Dios de la medicina; la figura de los célebres médicos de la antigüedad -Galeno e Hipócrates – y la de los médicos notables de la Universidad donde se instalaba el teatro, y estatuas donde se representaba al cuerpo desollado).

En Córdoba también existe este Teatro Anatómico. Lo veremos en el Hospital Nacional de Clínicas a partir de la obra multimedia “Mirar y sensar el cuerpo: Derivas de la lección de anatomía”. Concurren en esta hibridación estética las Letras, la Filosofía, la música electroacústica, el video arte y la performance.

El recorrido va desde la hegemonía de mirada médica masculina consagrada en la “Lección de anatomía del Doctor Nicolaas Tulp” (Rembrandt – 1632), sigue por Carlos Alonso (1970), hasta la “Lección de anatomía del Dr. Constantino” (Nicola Constantino – 2010). En esta última se pone en escena el cuerpo cyborg y la multiplicidad de la mirada médica feminizada. Es decir, una deriva sobre la lección de anatomía que, a través de las imágenes, sonidos y el sensado de las acciones sobre el cuerpo de la performer, exhibe la desacralización del cuerpo orgánico hasta la expresión de lo posthumano del cuerpo cibernético.

La obra se presentará tres veces a lo largo de la Noche de los Museos, duración aproximada: 45 minutos.

Lugar: Anfiteatro Anatómico – Hospital de Clínicas, el 26 de octubre de 2018 en el marco de La Noche de los Museos en Córdoba.

Contacto y prensa: Silvia Attwood (0351) 153 4485 29 / Gonzalo Biffarela (0351)153 377752.

La Noche de los Museos 2018 – Proyecto de Secyt-UNC – Facultad de Ciencias de Ciencias Médicas – Museo en Ciencias de la Salud. Anfiteatro Anatómico – Hospital Nacional de Clínicas – 26 de octubre de 2018.

Horarios: 1º función – 20:30 hs. 2º función- 22 hs . 3º función-23:30 hs. Entrada libre, hasta agotar las localidades.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Museo Ara


Chubut Nº 419 – Bº Alberdi.

Te.:0351 – 433-7024.

Horario: 9:00 a 13:00 hs..

Email: museoara@fcm.unc.edu.ar

Córdoba – Argentina.

Solicitar Visitas


 

HORARIO FEBRERO DE 9:00 a 13:00 hs.

 

Para solicitar turnos para Visitas contactarse al:

Whatsapp: 3512068132
(Solo Mensajes de Lunes a Viernes de 14:00 a 18:00 hs.)

Email: museoara@fcm.unc.edu.ar
Copyright 2021 Museo Anatómico Ara | Todos los derechos reservados.
  • HOME
  • INSTITUCIONAL
    • AUTORIDADES
    • PERSONAL
    • ÁREA TRANSDISCIPLINAR
    • PROMU
  • HISTORIA
  • TÉCNICAS
    • Parafinados
    • Osteología
    • Formolizados
    • Glicerinados
    • Diafanizaciones
    • Plastinados
    • Resinas
    • Corrosiones
  • COLECCIONES
    • APARATO LOCOMOTOR
    • CRÁNEOS
    • CORROSIONES
    • DIAFANIZACIONES
    • DISECCIONES DE CABEZA Y CUELLO
    • DISECCIONES DE MIEMBROS
    • ESQUELETOS
    • HUESOS DE CRÁNEO Y CARA
    • MALFORMACIONES CONGÉNITAS
    • PARAFINADOS
    • CORAZÓN
    • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
    • OTROS PREPARADOS
  • NOVEDADES
  • GALERIA
    • FOTOS
    • VIDEOS
  • CONTACTO
Museo Anatómico Ara