Museo Anatómico AraMuseo Anatómico AraMuseo Anatómico AraMuseo Anatómico Ara
  • HOME
  • INSTITUCIONAL
    • AUTORIDADES
    • PERSONAL
    • ÁREA TRANSDISCIPLINAR
    • PROMU
  • HISTORIA
  • TÉCNICAS
    • Parafinados
    • Osteología
    • Formolizados
    • Glicerinados
    • Diafanizaciones
    • Plastinados
    • Resinas
    • Corrosiones
  • COLECCIONES
    • APARATO LOCOMOTOR
    • CRÁNEOS
    • CORROSIONES
    • DIAFANIZACIONES
    • DISECCIONES DE CABEZA Y CUELLO
    • DISECCIONES DE MIEMBROS
    • ESQUELETOS
    • HUESOS DE CRÁNEO Y CARA
    • MALFORMACIONES CONGÉNITAS
    • PARAFINADOS
    • CORAZÓN
    • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
    • OTROS PREPARADOS
  • NOVEDADES
  • GALERIA
    • FOTOS
    • VIDEOS
  • CONTACTO

Preparados realizado por el Prof. Dr. Oscar Antonio con motivo de su Tesis de Doctorado en el año 1965.
El Dr. Antonio utilizó la técnica del Glicerinado para mostrar en 100 pequeñas piezas la presencia de la Ampolla de Vater.

La ampolla de Vater es un órgano situado en el sistema digestivo (en la pared del duodeno). La ampolla de Vater, lugar donde se cruzan los canales de la vesícula biliar y del páncreas, permite el paso de la bilis y de las enzimas digestivas en el momento de la digestión.

Estos elementos en conjunto van a provocar la disolución del bolo alimenticio y de las grasas, etapa esencial antes de la absorción de los nutrientes aportados por la alimentación.

La ampolla de Vater, ampolla hepatopancreática, papila de Vater o papila duodenal mayor es la parte del duodeno donde desemboca el conducto biliar comúnen la segunda parte duodenal (descendente), su nombre es en honor del anatomista alemán Abraham Vater (1684-1751), quien fue el primero en describirla en 1720. La ampolla es la porción que cubre el Esfínter de Oddi, el cual comprende la unión del conducto colédoco (el cual consta de 3 porciones) con el conducto pancreático.

Consta de varios esfínteres de músculo liso que regulan el flujo de bilis y jugo pancreático a través de la ampolla:

  • El esfínter del conducto pancreático,
  • El esfínter del colédoco, y
  • El esfínter coledocopancreático, que envuelve la parte final del canal común formado por el conducto pancreático y el colédoco.

Todos ellos forman en conjunto el esfínter de Oddi que es un acumulo de músculos lisos que controla la introducción de bilis y jugos pancreáticos al duodeno y previene la entrada retrógrada de contenido duodenal a través de la ampolla.

 

La pancreatitis y la colangitis, pueden ser resultado de un insuficiente drenaje del contenido pancreático o biliar a través del orificio papilar. Una de las causas es el bloqueo de la ampolla de Vater, generalmente secundario a la presencia de un cálculo biliar, de un tumor obstructivo (generalmente un ampuloma) o de patología inflamatoria del esfínter de Oddi (odditis o papilitis).

 

 

Datos Museo Ara


Chubut Nº 419 – Bº Alberdi.

Te.:0351 – 433-7024.

Horario: 9:00 a 13:00 hs..

Email: museoara@fcm.unc.edu.ar

Córdoba – Argentina.

Solicitar Visitas


 

HORARIO FEBRERO DE 9:00 a 13:00 hs.

 

Para solicitar turnos para Visitas contactarse al:

Whatsapp: 3512068132
(Solo Mensajes de Lunes a Viernes de 14:00 a 18:00 hs.)

Email: museoara@fcm.unc.edu.ar
Copyright 2021 Museo Anatómico Ara | Todos los derechos reservados.
  • HOME
  • INSTITUCIONAL
    • AUTORIDADES
    • PERSONAL
    • ÁREA TRANSDISCIPLINAR
    • PROMU
  • HISTORIA
  • TÉCNICAS
    • Parafinados
    • Osteología
    • Formolizados
    • Glicerinados
    • Diafanizaciones
    • Plastinados
    • Resinas
    • Corrosiones
  • COLECCIONES
    • APARATO LOCOMOTOR
    • CRÁNEOS
    • CORROSIONES
    • DIAFANIZACIONES
    • DISECCIONES DE CABEZA Y CUELLO
    • DISECCIONES DE MIEMBROS
    • ESQUELETOS
    • HUESOS DE CRÁNEO Y CARA
    • MALFORMACIONES CONGÉNITAS
    • PARAFINADOS
    • CORAZÓN
    • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
    • OTROS PREPARADOS
  • NOVEDADES
  • GALERIA
    • FOTOS
    • VIDEOS
  • CONTACTO
Museo Anatómico Ara
Museo Anatómico Ara - FCM - UNC
HiHola 👋, Bienvenidos al Museo Anatómico Ara
En que podemos ayudarlo?
Abrir Chat